microorganismos utilizados en el aprovechamiento de residuos

Bachelor’s thesis, Universidad Militar Nueva Granada). Sin embargo, los compuestos menos degradables se descomponen y surgen los precursores de sustancias húmicas (Vélez-Sánchez-Verín et al., 2008), además de la disminución en un 40% aproximadamente, del volumen de las pilas. Pp.18. El compost óptimo para su aprovechamiento agrícola requiere de parámetros como el pH, materia orgánica, fósforo, magnesio y potasio entre otros, que dimensionan la calidad del producto obtenido del proceso de compostaje (Soliva y Lopez, 2004). Pp.18. [ Links ], IGAC - Instituto Geográfico Agustín Codazzi. pp. Bioresour Technol. ; IGAC: Bogotá, Colombia, p. 648. Los contaminantes y su control en los productos alimentarios verán … Recursos humanos (hasta 50% del monto financiado), 2. Análisis de la inclusión de aspectos ambientales en microempresas agroindustriales de la ciudad de Villavicencio, Colombia. 202-209). WebAprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante Descripción del Articulo El … El compostaje, una alternativa para el aprovechamiento de residuos orgánicos en las centrales de abastecimiento, Composting, an alternative for the use of organic residues In the supply centers, Compostagem, uma alternativa para o uso de resíduos orgânicos no suprimento central, *Ingeniero agroindustrial, (c)MSc. Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated. ; IGAC: Bogotá, Colombia, p. 648. DOI: https://doi.org/10.18359/ravi.2004 Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial (BSAA). La central de abastecimiento de mercado en estudio, dispone para su actividad comercial de 352 establecimientos, de los cuales 185 generan residuos orgánicos de origen vegetal, animal, de alimentos frescos y procesados. A partir de los datos obtenidos en el cuarteo (Tabla 1), se evidencia que se genera una cantidad importante de residuos orgánicos tanto los días ordinarios, como los típicos de mercado. Sumario 1Problema … 2017; 69:136-153. CD. 2008;2:131-144. Jaramillo G, Zapata L. 2008. 2017. Munévar F. Criterios agroecológicos útiles en la selección de tierras para nuevas siembras de palma de aceite en Colombia. WebAprovechar los residuos industriales de palma aceitera (escobajo) para producir envases biodegradables que reemplacen a los envases sintéticos (bolsas), utilizados en la … Julca-Otiniano A, Meneses-Florián L, Blas-Sevillano R, Bello-Amez S. La materia orgánica, importancia y experiencia de su uso en la agricultura. [ Links ], Recibido: Ali A, Zahid N, Manickam S, Siddiqui Y, Alderson P. Double layer coatings: New technique for mintainingg physicochemicla chracteristics and antioxidants properties of daragon fruit during storage. Telephone: Finalmente, la caracterización fisicoquímica del compost obtenido presentó una calidad y rendimiento aceptable, que permite la aplicación de este producto como un abono orgánico en actividades agrícolas, infiriendo así, el compostaje como una herramienta para la gestión ambiental de este tipo de residuos orgánicos. [ Links ], Otterpohl R, Grottker M, Lange J. [ Links ], Herrera LA. Finalmente, la caracterización fisicoquímica del compost obtenido presentó una calidad y rendimiento aceptable, que permite la aplicación de este producto como un abono orgánico en actividades agrícolas, infiriendo así, el compostaje como una herramienta para la gestión ambiental de este tipo de residuos orgánicos. Los resultados de análisis del compost obtenido se evidencia en la Tabla 3. 2004;25(especial):148-159. La producción de compost por establecimiento en la central de abastecimiento de mercado fue de 0.75 kg/día, el rendimiento promedio de la producción de compost fue del 61.7 % con respecto al peso inicial, lo cual concuerda con huerta et al., (2008) y Navia et al., (2013) que expresan un rango de rendimiento entre 50 - 60%; se considera que el residuo orgánico restante se emite a la atmósfera en forma de vapor de agua y CO2 (Muñoz et al., 2015). Evaluación de la calidad del compost producido a partir de subproductos agroindustriales de caña de azúcar. Los compostajes que se realizaron alcanzaron temperaturas de 59.2, 56.5 y 54.4 °C respectivamente, durante la semana dos y tres. Pp.1-20. los desperdicios del pescado EDITAR. Uno de estos eslabones de la cadena de distribución de alimentos son las centrales de abasto local, donde diariamente se pierden importantes cantidades de alimentos especialmente por carencia de protocolos de poscosecha. The objective of this study was to analyze the loss of food in the supply center of the municipalities of Acacias, Colombia and evaluate the composting system as an alternative for environmental management. Para nosotros usted es lo más importante, le ofrecemosservicios rápidos y de calidad. pH ácidos (pH < 5.5) indican que las condiciones aerobias no fueron óptimas por deficiencias en la aireación o la humedad y se disminuye el contenido de P, N, y cationes (Ca, K). Neklyudov AD, Fedotov GN, Ivankin AN. Según el diagnóstico de Espinoza y Panduro (2013), en Ucayali, existían 93 toneladas diarias de escobajo, las cuales fueron arrojadas y quemadas en la carretera Federico Basadre ante la falta de alternativas para ser tratadas o transformadas. Para evaluar la calidad del nutricional del compost se realizaron los siguientes análisis de laboratorio: el pH se midió con potenciómetro en relación 1:1 compost : agua; la materia orgánica se determinó por el método de Walkley-Black; los macronutrientes como el fósforo mediante el método Bray ll, el potasio y magnesio por el método de espectrofotometría de absorción atómica (IGAC, 2006). La pérdida de alimentos a lo largo de la cadena de suministro se ha convertido en un tema de gran interés en el mundo, debido a que afecta la seguridad alimentaria de la sociedad. El fosforo en promedio que se obtuvo fue de 119 ppm, es un alto contenido de este nutriente que se requiere para el adecuado desarrollo microbiano (Campitelli et al., 2010). Corpoica. Bioresour Technol. 2010;28(1):56-63. Participan, por lo menos, dos grupos de investigación de diversas disciplinas, ya sea de la misma o de diferente entidad. En el 2013, se generaron 93 toneladas de escobajos, que no han sido aprovechadas por carecen de opciones de manejo adecuados y disposición final, siendo quemados en la carretera Federico Basadre, contribuyendo así a la emisiones de GEI y a la contaminación de las aguas por lixiviados. y garantizando el uso para las mismas. En este sentido, teniendo en cuenta la problemática originada por los residuos orgánicos en centrales de abasto en Colombia, se planteó para este estudio los siguientes objetivos: I) Estimar los residuos orgánicos y su composición generados en la central de abastecimiento del municipio de Acacias Colombia, II) Evaluar la calidad del compostaje generado a partir de estos residuos como una alternativa de gestión ambiental, que permita mitigar los posibles efectos originados por la acumulación de residuos orgánicos provenientes de alimentos en el ambiente. Appl Biochem Microbiol. [ Links ], Pinzón-Casas RD. Seguro de viaje: el seguro es de carácter obligatorio y su valor debe estar de acuerdo al precio de mercado. En cuanto a la materia orgánica que contiene el compost obtenido fue del 27 %, clasificado como “medio”. En conclusión, los residuos orgánicos son un problema ambiental que requiere de alternativas como el compostaje, que permite reducir la cantidad y aprovechar el contenido nutricional de la fracción orgánica, generando subproductos con alto valor agregado. Evaluación de diferentes formulaciones de compostaje a partir de residuos de cosecha de tomate (solanumlycopersicum). Academia y Virtualidad. 2010;28(2):223-231. Corresponde a los gastos de contratación de personas naturales o jurídicas para la ejecución de actividades complementarias del proyecto de investigación, tales como: b. Actividades complementarias de la investigación: 7. La pérdida o desperdicio de alimentos a través de la cadena de suministro, es un tema que cada vez tiene mayor relevancia en el mundo (Cerda et al., 2018), teniendo en cuenta que esta situación altera negativamente la disponibilidad local de alimentos y compromete así la seguridad alimentaria de la sociedad (Basso et al., 2016). La cantidad de escobajos, en la actualidad, se ha incrementado considerablemente y, de continuar ello, el paisaje seguirá deteriorado por la acumulación y quema de escobajos, que permanentemente contribuyen al incremento del calentamiento global con la emisión de gases, producto de la mencionada quema. 2014;15(1):73-81. La central cuenta con 352 establecimientos, de los cuales 185 se dedican a diferentes actividades comerciales como: venta de frutas y verduras, tubérculos, carne vacuna, pollo y pescado, comidas preparadas y viveres en general; todos responsables de generar residuos orgánicos de acuerdo a la actividad que realizan. Em conclusão, os resíduos orgânicos são um problema ambiental que requer de alternativas como o compostagem, que permite reduzir a quantidade e aproveitar o conteúdo nutricional da fração orgânica, gerando subprodutos com alto valor agregado. ), Compost Science and Technology. Vargas-Pineda ÓI, Trujillo-González JM, Torres-Mora MA. Diaeta. Marmolejo LF, Madera CA, Torres P. Gestión de los residuos sólidos en hospitales locales del norte del Valle del Cauca, Colombia. Evaluación de la calidad del compost producido a partir de subproductos agroindustriales de caña de azúcar. Sin embargo, los residuos de biomasa generados en la extracción de aceite de palma están compuestos principalmente por fibras, cuescos y racimos vacíos de fruta o escobajos, que llegan a ser el 42% del peso del racimo de fruta fresca, de las cuales el escobajo ocupa la mayor cantidad, con un 61.9%. Kuxulkab’. Las tres muestras analizadas alcanzaron temperaturas de 44.6, 44.6 y 43.3 °C respectivamente. La segunda etapa es la fermentación termófila que inicia cuando la actividad metabólica microbiana genera reacciones exotérmicas aumentando la temperatura entre los 40 °C a 60 °C (Insam y de Bertoldi, 2007). Cuaderno Activa. 2012;12:18-24. One of these stages in the food distribution chain are the local supply centers, where important quantities of food are often lost, especially due to the lack of post-harvest protocols. La segunda etapa es la fermentación termófila que inicia cuando la actividad metabólica microbiana genera reacciones exotérmicas aumentando la temperatura entre los 40 °C a 60 °C (Insam y de Bertoldi, 2007). The loss of food along the supply chain has become a topic of great interest in the world, because this affect to the food security of society. Los residuos orgánicos que se generan en la central de abastecimiento de mercado del municipio de Acacias - Meta, tienen un potencial de uso agrícola con la transformación de este material a través del compostaje, para lo cual se debe realizar una cuantificación y cualificación en su origen, de tal manera que permita determinar la cantidad y calidad del material orgánico generado para su aprovechamiento. Costo de publicación de artículos en revistas indizadas. Corresponde al incentivo monetario para el coordinador administrativo, útiles de oficina y servicios de imprenta. Realizou-se mediante o método de cuarteo a estimativa da quantidade e tipo de resíduos perdidos, que posteriormente se submeteram ao processo de compostagem onde se avaliou a qualidade do produto. 2016;22(42):5-12. Mediante el método de cuarteo propuesto por Montoya (2012), se realizó la caracterización de los residuos orgánicos procedentes de alimentos en la central de abastecimiento de mercado. Para evaluar la calidad del nutricional del compost se realizaron los siguientes análisis de laboratorio: el pH se midió con potenciómetro en relación 1:1 compost : agua; la materia orgánica se determinó por el método de Walkley-Black; los macronutrientes como el fósforo mediante el método Bray ll, el potasio y magnesio por el método de espectrofotometría de absorción atómica (IGAC, 2006). cantidad, el mismo tipo de residuo vegetal y dos repeticiones por cada caja). 2016;(2):75-85 Acosta Y, Zárraga A, Rodríguez L, El Zauahre M. Cambios en las propiedades fisicoquímicas en el proceso de compostaje de lodos residuales. Abstract: [ Links ], Marmolejo LF, Madera CA, Torres P. Gestión de los residuos sólidos en hospitales locales del norte del Valle del Cauca, Colombia. [ Links ], Navia CA, Zemanate Y, Morales S, Prado FA, Albán OÉ. Calle Chinchón N° 867 - San Isidro, Lima - Perú | El objetivo del presente estudio consistió en analizar la pérdida de alimentos en la central de abastos del municipio de Acacias, Colombia y evaluar el sistema de compostaje como alternativa de gestión ambiental. Creativ Desarr Tecnol. Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquia Colombiana ICAOC, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad de los Llanos, Campus Barcelona Villavicencio, Colombia. [ Links ], Vélez-Sánchez C, Pinedo-Álvarez C, Viramontes-Oliva O, Ortega C, Melgoza-Castillo A. Bio-tecnologías ambientales para el tratamiento de residuos ganaderos (Environmental biotechnologies for treatment of livestock waste, in Spanish). Los residuos de un establecimiento de la central de abastecimiento que manipula productos orgánicos para su actividad comercial, generan en promedio 14.3 kg/día, con un máximo de 16.5 Kg los días de mercado y un mínimo de 11.8 kg/día los días ordinarios. 2009. El compostaje se desarrolló adecuadamente teniendo en cuenta la temperatura que se registró en las cuatro etapas del proceso, lo que demostró que las variables de humedad y aireación en el proceso fueron apropiadas, de tal manera que garantizaron un comportamiento aceptable en las cuatro etapas del proceso. Los residuos de un establecimiento de la central de abastecimiento que manipula productos orgánicos para su actividad comercial, generan en promedio 14.3 kg/día, con un máximo de 16.5 Kg los días de mercado y un mínimo de 11.8 kg/día los días ordinarios. Los parámetros, Nitrógeno, fósforo, potasio, cadmio, humedad, materia orgánica, carbono orgánico, no cumplen con la normativa chilena de calidad de compost. Métodos para la determinación de generación de residuos en comunidades rurales. WebAprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante Descripción del Articulo El … Elsevier. Costo de inscripción para participar en eventos o para discutir los resultados con personal interesado o calificado. Revista Palmas. Estado actual de los niveles de desperdicio de las cadenas de abastecimiento de alimentos. Otterpohl R, Grottker M, Lange J. WebEl aprovechamiento energético de residuos es el proceso por el cual se genera energía, en forma de electricidad, calor o combustible, a partir de los residuos. Tanto así, que el 60% de los residuos orgánicos generados en el mundo se disponen en los rellenos sanitario sin tratamiento, contribuyendo a un impacto ambiental, generado por bacterias y hongos que incuban patógenos (Martínez et al., 2016; Porras y González, 2016), motivo éste que debe conducir a plantear alternativas para su aprovechamiento. https://sinia.minam.gob.pe/novedades/minam-70-residuos-que-g… Producción, recolección y disposición de residuos sólidos urbanos, análisis del sistema de gestión en el municipio de Puerto Asís, Putumayo. Cuarteo de residuos orgánicos de la central de abastecimiento de mercado. Corpoica. 2017; 69:136-153. Se utilizaron Microorganismos Eficientes (EM), para crear un ambiente negativo para patógenos y son efectivos degradadores de materia orgánica. Temperatura promedio del proceso de fermentación aerobio en las fases de compost. Los parámetros temperatura, pH y humedad, se monitorearon cada dos días, durante un periodo de 45 días. WebAprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante Descripción del Articulo El … Revista Estudiantil URU. Artículos científicos presentados o aceptados para publicación en revistas indizadas. Benavides y Av. Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Sostenible -GIGAS, **Ingeniero agrónomo, MSc, PhD. Bachelor’s thesis, Universidad Militar Nueva Granada). El compostaje es una tecnología de bajo costo, que garantiza que los residuos orgánicos vinculen sus componentes en el ciclo de la cadena de producción primaria, además permite mejorar las condiciones físico-químicas del suelo y aumenta la productividad de los cultivos (Jaramillo y Zapata, 2008; Otterpohl et al., 2016; Martínez et al., 2016; Pinzón 2017). Appl Biochem Microbiol. [ Links ], Taboada PA, Armijo C, Aguilar Q, Ojeda S, Aguilar, X. Urquiaga, L., Contreras, K., Del, P. (2018). 25-48. Métodos para la determinación de generación de residuos en comunidades rurales. Tabla 2. Web1.4 ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EMPLEANDO DIVERSOS MICROORGANISMOS ... En el mapa de biomasa de … https://hdl.handle.net/20.500.12692/36781, Urquiaga, L., Contreras, K., Del, P. Aprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante []. creciente con preprueba y postprueba, con un grupo testigo (formado por 3 cajas con Soliva M, López M. 2004. Microbiology of the composting process. Pago al personal técnico o asistente de investigación: no debe sobrepasar el máximo de S/ 1,000 mensuales por técnico. La central de abastecimiento de mercado en estudio, dispone para su actividad comercial de 352 establecimientos, de los cuales 185 generan residuos orgánicos de origen vegetal, animal, de alimentos frescos y procesados. Este parámetro depende de la capacidad de descomponer los materiales orgánicos y su porcentaje en el compost, permite mejorar las propiedades fisicoquímicas y biológicas que contribuye a la estabilidad estructural del suelo (Julca et al., 2006). [ Links ], Muñoz JM, Muñoz JA, Rojas CM. Producción+ Limpia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental (RIAA). Kuxulkab’. [ Links ], Martínez K, Sánchez J, Raga Y, Mármol Z, Arenas E, Mazzarri CA. Bioresour Technol. [ Links ], Cerda A, Artola A, Font X, Barrena R, Gea T, Sánchez A. Composting of food wastes: Status and challenges. El 95% se destinaron a la extracción de aceite y el 5% a la producción de biodiesel. Extracción secuencial y caracterización fisicoquímica de ácidos húmicos en diferentes compost y el efecto sobre trigo. Material bibliográfico, tales como manuales, bases de datos, libros especializados, otros, y/o suscripciones a redes de información (en físico o electrónico). Webla descomposición bioquímica de la biomasa [2]. Gastos relacionados a la obtención del título o grado. El presente pretende contribuir con el ambiente buscando un tratamiento para residuos de áreas verdes de Trujillo distrito, produciendo biofertilizante con microorganismos eficientes y garantizando el uso para las mismas. Producción+ Limpia. Por su parte, la Universidad Nacional de Ucayali, en el año 2013, ha desarrollado un proyecto para dar tratamiento al escobajo, que mezclado con excretas de cerdos, gallinas y ganado vacuno, proporciona compost y humus con características favorables para la agricultura. Extracción secuencial y caracterización fisicoquímica de ácidos húmicos en diferentes compost y el efecto sobre trigo. Tanto así, que el 60% de los residuos orgánicos generados en el mundo se disponen en los rellenos sanitario sin tratamiento, contribuyendo a un impacto … 1 Índice 1 … Por último, el magnesio que se registró en el compost fue de 1.26 meq/100 g clasificado como “alto”, este nutriente no es asimilado por la planta de manera inmediata; sin embargo, contribuye al cambio en las condiciones del suelo posteriormente (Rodríguez et al., 2010). In conclusion, organic residues is an environmental problem that requires alternatives such as composting, which allows to reduce the amount and take advantage of the nutritional content of organic matter, generating by-products with high added value. InMemorias de Congresos UTP(pp. Mantenimiento, Restauración y Remodelaciónde Inmuebles Residenciales y Comerciales. Por tal motivo se evaluaron temperaturas internas de Compostaje de Residuos Municipales-Control del proceso, rendimiento y calidad del producto.Agència de Residus de Catalunya. El material orgánico que se llevó a compostaje se distribuyó en tres (3) pilas de 24 Kg, separados a una distancia de un (1) metro con una cubierta plástica para obtener condiciones optimas de temperatura y prevenir el aumento de la humedad del material por precipitación, de tal modo que se desarrollara el proceso de fermentación aerobio adecuado, además permitiera registrar la temperatura de las pilas en su diferentes etapas durante los tres (3) meses de estudio. Para el diseño experimental, se realizarán cinco pruebas: i) nivel de resistencia de adhesión del pegamento biodegradable; ii) nivel de proporción de ingredientes con el aglutinante; iii) pruebas de moldeo; iv) nivel de resistencia en campo; v) tiempo de degradabilidad. El material orgánico que se llevó a compostaje se distribuyó en tres (3) pilas de 24 Kg, separados a una distancia de un (1) metro con una cubierta plástica para obtener condiciones optimas de temperatura y prevenir el aumento de la humedad del material por precipitación, de tal modo que se desarrollara el proceso de fermentación aerobio adecuado, además permitiera registrar la temperatura de las pilas en su diferentes etapas durante los tres (3) meses de estudio. [ Links ], Rodríguez-Torres MD, Venegas-González J, Angoa P, Montañez-Soto JL. Martínez K, Sánchez J, Raga Y, Mármol Z, Arenas E, Mazzarri CA. Por esa razón, la producción de envases biodegradables se considera una excelente oportunidad de desarrollo. [ Links ], López NC. Estas bolsas, en su totalidad, se dejan esparcidas en los campos, se arrojan a las aguas o se queman, contribuyendo a la contaminación de bosques, aguas, suelos y aire. Agric. Resumo: Una mirada desde los grupos de interés: empresa, estado y comunidad. La realidad actual de la ciudad de Villavicencio permitiría la adecuada implementación del decreto 2981 de 2013 en su acápite de separación en la fuente de residuos sólidos ordinarios. Con ello, se estaría contribuyendo a la generación de prácticas viables para producir envases biodegradables y oportunidades de negocio, ayudando, además, a evitar la contaminación del agua, el suelo, el aire, el ecosistema, por la quema de estos residuos, y así mitigar el cambio climático. Por otra parte, Industrias Oleaginosas Monte Alegre S.A. (INDOLMASA) ha trabajado como asociada con la empresa de innovación Negocios Amazónicos Sustentables E.I.R.L. 2012;12:18-24. Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Sostenible -GIGAS, ***Biologo, PhD. 2006.Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos, 6th ed. Considerando que en este tipo de comercialización, los procesos de poscosecha de los productos agrícolas es inadecuado y el residuo orgánico es un material de fácil deterioro natural (Ali et al., 2014). Elsevier. ACTAS DE HORTICULTURA nº 67 XI JORNADAS DE SUSTRATOS. Revista Palmas. pp. A partir de los datos obtenidos en el cuarteo (tabla 1), se evidencia que se genera una cantidad importante de residuos orgánicos tanto los días ordinarios, como los típicos de mercado. Tipo de entidad: Universidades que se encuentren licenciadas o en proceso de licenciamiento por la SUNEDU, Dependencias: Universidad Nacional de Ucayali, Industrias Oleaginosas Monte Alegre S.A (INDOLMASA), Nombre del grado académico: Doctor en Ciencias Ambientales y Energías Renovables, Dependencia: Universidad Nacional de Ucayali, Entidad: Industrias Oleaginosas Monte Alegre S.A (INDOLMASA), Apellido paterno: Tesista no identificado, Apellido materno: Tesista no identificado, Nombres: Gestor tecnológico no identificado, Apellido paterno: Gestor tecnológico no identificado, Apellido materno: Gestor tecnológico no identificado, 1. 2007;14(1):51-60. Aprovechamiento de residuos reciclables en Colombia y en el valle de Aburrá, Cali. Evaluación de abonos orgánicos utilizando como indicadores plantas de lechuga y repollo en Popayan, Cauca. Um destes elos da cadeia de distribuição de alimentos são as centrais de abastecimento locais, onde diariamente se perdem importantes quantidades de alimentos especialmente por carência de protocolos de pós-colheita. Por último, en la etapa de maduración, donde los compostajes alcanzaron temperaturas de 25.9, 25.8 y 26.3 °C, se reduce la actividad metabólica. efectivos degradadores de materia orgánica. El compostaje es una tecnología de bajo costo, que garantiza que los residuos orgánicos vinculen sus componentes en el ciclo de la cadena de producción primaria, además permite mejorar las condiciones físico-químicas del suelo y aumenta la productividad de los cultivos (Jaramillo y Zapata, 2008; Otterpohl et al., 2016; Martínez et al., 2016; Pinzón 2017). Play Sound 0 seconds of 6 secondsVolume 0% 00:52. Herrera LA. Um destes elos da cadeia de distribuição de alimentos são as centrais de abastecimento locais, onde diariamente se perdem importantes quantidades de alimentos especialmente por carência de protocolos de pós-colheita. 2006.Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos, 6th ed. Ciencia del suelo. : Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/36781, @misc{sunedu/2950186, title = "Aprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante", author = "Del Carpio Sedano, Paúl Miguel Ángel", publisher = "Universidad César Vallejo", year = "2018"}. Basso N, Brkic M, Moreno C, Pouiller P, Romero A. Valoremos los alimentos, evitemos pérdidas y desperdicios. Sánchez ÓJ, Ospina DA, Montoya S. Compost supplementation with nutrients and microorganisms in composting process. El cuarteo permitió determinar que los establecimientos de venta de hortalizas y los restaurantes aportaron en su correspondiente orden el 82% y 18% de los residuos orgánicos generados en la central de abastecimiento de mercado. Aprovechamiento de residuos orgánicos agrícolas y forestales en Iberoamérica. Sanitiza tu hogar o negocio con los mejores resultados. El rendimiento de la prueba de manera detallada se presenta en la tabla 2. Los residuos de biomasa generados en la extracción de aceite de palma están compuestos principalmente por fibras, cuescos y racimos vacíos de fruta o escobajos, que carecen de un manejo adecuado y disposición final. Calidad del compost: Influencia del tipo de materiales tratados y de las condiciones del proceso.En Formación de técnicos para el tratamiento y gestión de lodos de depuradora. It was carried out by means of the quartering method the estimation of the quantity and type of residues lost, and subsequently, the composting process, where the quality of the product is evaluated. El rendimiento del compost se determinó considerando la relación residuos Vs compost obtenido; para tal fin se utilizó la ecuación 1, donde, R es rendimiento porcentual del compost que se produce (%), PF es el peso final del compost generado (kg), Pl es el peso inicial del material orgánico que entra en el proceso de compostaje (kg). Revista de Investigación Agraria y Ambiental (RIAA). 27 de Septiembre de 2019, Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, Kilómetro 12 Vía Puerto López - Villavicencio, Meta - Colombia. Taboada PA, Armijo C, Aguilar Q, Ojeda S, Aguilar, X. Resultado de análisis de caracterización del compost obtenido. 2013;11(spe):165-173. Campitelli P, Aoki A, Gudelj O, Rubenacker A, Sereno R. Selección de indicadores de calidad de suelo para determinar los efectos del uso y prácticas agrícolas en un área piloto de la región central de Córdoba. Colombia. Idesia (Arica). 2016;1(1):51-56. Aprovechar los residuos industriales de palma aceitera (escobajo) para producir envases biodegradables que reemplacen a los envases sintéticos (bolsas), utilizados en la ornamentación y viveros agroforestales, con la finalidad de reducir la contaminación del suelo por lixiviados y emisión de GEI por la quema de estos. Ansorena J, Batalla E, Merino D. 2014. Esta condición reduce la actividad de los microorganismos mesófilos mientras aumenta la de los microorganismos termófilos que contienen enzimas que degradan compuestos complejos como las proteínas, además en esta etapa se eliminan organismos patógenos (Neklyudov et al., 2008). Gestión sostenible del agua y de los residuos en zonas urbanas.Boletín CF+ S. (2). Con ello, se contribuirá a solucionar, en parte, el problema de la quema de escobajos, emisiones de gases, contaminación de suelos y aguas, además de que los plantones, al ser llevados al campo, tendrán mayores posibilidades de sobrevivencia, ya que los envases biodegradables brindarán nutrientes y humedad necesarios para los primeros meses de estancia en campo definitivo. Montoya A, Soto O, Brieva J. Cinética de aireación para la elaboración de un compost/Aeration kinetics for the preparation of compost. Productos orgánicos usados como abonos o fertilizantes y enmiendas de suelo (pág. 2014;7(8):2366-2374. Corresponde a la adquisición de equipos menores para el proyecto de investigación. Con la abundante disponibilidad de residuos existentes en las plantas procesadoras de aceite de palma, se considera que la presente propuesta será exitosa, ya que la tecnología, los profesionales y el equipamiento para lograr ello son accesibles, siendo importante también las oportunidades y demandas existentes en el mercado regional y nacional. 78340, San Luis Potosí, México, Servicios Integrales de Mantenimiento, Restauración y, ¿Tiene pensado renovar su hogar o negocio, Modernizar, Le podemos ayudar a darle un nuevo brillo y un aspecto, Le brindamos Servicios Integrales de Mantenimiento preventivo o, ¿Tiene pensado fumigar su hogar o negocio, eliminar esas. 2017;8(2):175-186. López NC. Gastos relacionados a la solicitud de patentes. Materiales, insumos, reactivos, accesorios, componentes electrónicos o mecánicos, bienes no inventariables. Las tres muestras analizadas alcanzaron temperaturas de 44.6, 44.6 y 43.3 °C respectivamente. Xu F, Li Y, Ge X, Yang L, Li Y. Anaerobic digestion of food waste-Challenges and opportunities. Considerando que en este tipo de comercialización, los procesos de poscosecha de los productos agrícolas es inadecuado y el residuo orgánico es un material de fácil deterioro natural (Ali et al., 2014). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en Colombia.Monografía para optar el título de Especialistas en Gestión Ambiental. Bioresour Technol. 2004. Posteriormente se realizó un cuarteo donde se clasificó y se procedió al pesaje de cada tipo de residuos. En Ucayali, los principales usuarios de bolsas plásticas para la producción de plantones son los municipios provinciales y distritales, la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, la Dirección Regional de Agricultura, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, así como las sedes subregionales, provinciales y distritales. Multiciencias. Cuantificación y caracterización de los residuos de alimentos del comedor central estudiantil de la Universidad del Zulia.Revista Tecnocientífica URU. Idesia (Arica). La cobertura típicamente incluye gastos médicos de emergencia, muerte accidental, invalidez e imprevistos logísticos durante el viaje (retraso de vuelos, demora o pérdida de equipaje, robos, etc.). 2009.Propuesta de un programa para el manejo de los residuos sólidos en la plaza de mercado de Cereté-Córdoba Master’s thesis). Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial (BSAA). Además, se observó una disminución significativa del volumen de las pilas y una descomposición de los residuos orgánicos, sin presentar olor desagradable. El concepto de viáticos es aplicable para estancias cuya duración sea menor a los quince (15) días calendario, considerando los topes máximos diarios detallados en el Anexo 2. Revista Estudiantil URU. Esta disminución se genera por la reducción de energía en el compost y reactivación de los microorganismos mesófilos que descomponen los azucares restantes (Zeng et al., 2010). Las áreas de palma aceitera se han incrementado en el país, especialmente, en la Amazonía, ocupando áreas degradadas de bosques secundarios y pastizales. Para conocer la eficacia de este tratamiento Por último, el magnesio que se registró en el compost fue de 1.26 meq/100 g clasificado como “alto”, este nutriente no es asimilado por la planta de manera inmediata; sin embargo, contribuye al cambio en las condiciones del suelo posteriormente (Rodríguez et al., 2010). Se concluye que los tratamientos óptimos fueron: T2 y T3, sin embargo en el tratamiento 2, se utilizó una menor concentración de EM (500 mL de EM activado por 10L de agua) que en el tratamiento 3. 2007;14(1):51-60. 2015;13(1):73-82. En la primera etapa ocurre una fermentación mesófila, que se caracteriza por un aumento en la temperatura del compostaje de 40 °C, la presencia de microorganismos mesófilos que crecen entre los 15 °C a 35 °C y que consumen inicialmente los carbohidratos presentes en la materia orgánica (Sánchez et al., 2017). [ Links ], Neklyudov AD, Fedotov GN, Ivankin AN. Para conocer la eficacia de este tratamiento biológico en la mineralización de los residuos, el diseño de la investigación fue de estímulo creciente con preprueba y postprueba, con un grupo testigo (formado por 3 cajas con volumen de un 1 m3 , lleno de residuos de poda de árboles, residuos de plantas arbustivas y herbáceas), y dos tratamientos con estímulo de 1 L y 6 L de EM activado (contuvo la misma cantidad, el mismo tipo de residuo vegetal y dos repeticiones por cada caja). La pérdida de alimentos a lo largo de la cadena de suministro se ha convertido en un tema de gran interés en el mundo, debido a que afecta la seguridad alimentaria de la sociedad. Um destes elos da cadeia de distribuição de alimentos são as centrais de abastecimento locais, onde diariamente se perdem importantes quantidades de alimentos especialmente por carência de protocolos de pós-colheita. Una mirada desde los grupos de interés: empresa, estado y comunidad. Se realizó mediante el método de cuarteo la estimación de la cantidad y tipo de residuos desperdiciados, que posteriormente se sometieron al proceso de compostaje donde se evaluó la calidad del producto. Palabras clave: Residuo orgánico; compostaje; gestión de residuos; producción limpia. en el sector Cieneguillo Sur-Sullana, Calidad y tiempo de obtención del compost aplicando microorganismos eficientes en la Universidad Cesar Vallejo, filial-Chiclayo, oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36781. Medellín. Vargas-Pineda ÓI, Trujillo-González JM, Torres-Mora MA. Tecnología Agraria. El objetivo del presente estudio consistió en analizar la pérdida de alimentos en la central de abastos del municipio de Acacias, Colombia y evaluar el sistema de compostaje como alternativa de gestión ambiental. Em conclusão, os resíduos orgânicos são um problema ambiental que requer de alternativas como o compostagem, que permite reduzir a quantidade e aproveitar o conteúdo nutricional da fração orgânica, gerando subprodutos com alto valor agregado. 2009. In Proceedings of the II Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos, REDISA, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Según reportes de la FAO (2011), anualmente se desperdician 1.300 billones de toneladas de alimentos en el mundo, lo que representa el 33% de la oferta de alimentos disponible para consumo humano, de los cuales el 50% son productos hortofrutícolas, 30% cereales y 20% productos pecuarios (Marmolejo et al., 2010; Caicedo y Ibarra, 2016), alimentos que finalmente se convierten en residuos orgánicos, material que al no ser valorizado, disminuye su valor económico en el mercado comercial (Vargas et al., 2017; Xu et al., 2018). [ Links ], Insam H, Bertoldi M. 2007. Waste Manage. It was carried out by means of the quartering method the estimation of the quantity and type of residues lost, and subsequently, the composting process, where the quality of the product is evaluated. Sin embargo, los residuos deben ser caracterizados por lo menos una vez al año para dimensionar el problema y determinar su potencial uso (Taboada et al., 2009; Montoya, 2012). Por tal motivo se evaluaron temperaturas internas de los residuos en el proces... https://hdl.handle.net/20.500.12692/36781, Aprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante, BIOFERTILIZANTE GENERADO DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y RESIDUOS ORGÁNICOS DE LOS MERCADOS DE LA PROVINCIA DE TACNA, Tratamiento de aguas mieles del café con microorganismos eficientes (EM), en biodigestores – Pichanaqui – Junín, Efecto de Microorganismos Eficientes (EM) en la fertilidad del suelo agrícola degradado biológicamente del sector Barraza, Laredo, Trujillo, Efecto de microorganismos eficaces (EM), sobre el rendimiento en el cultivo de "Ají Habanero" (Capsicum chínense Jacq.) Por lo tanto el tratamiento 2 es el que se debe utilizar como abono orgánico. Para esto se tomaron como muestra 20 establecimientos a los que se les dotó con bolsas plásticas para la recolección de los residuos generados en los días de mayor comercialización en la central (martes, sábado y domingo). Evento de difusión que congregue a potenciales interesados en los resultados externos a las entidades participantes del proyecto. 2017. WebTitle: Aprovechamiento de residuos vegetales de áreas verdes del distrito Trujillo utilizando microorganismos eficientes (EM) para producir biofertilizante Nuevo conocimiento, producto o proceso de base científica y tecnológica, cuya aplicación contribuya a resolver problemas o aprovechar oportunidades relevantes para un sector priorizado. Tapia-Gómez A, Laines-Canepa J, Sosa-Olivier J. Digestión anaerobia de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos generados en las cafeterías de la DACBiol. Como mencionan Navia y Villada (2013), en la actualidad, el consumo de plásticos obtenidos de fuentes fósiles está ocasionando graves problemas ambientales, dado que su disposición final genera acumulación y su no biodegradabilidad permite que la propuesta de recipientes biodegradables tenga gran participación, principalmente, para la mitigación del inconveniente ambiental y para la generación de oportunidades de desarrollo. 554-560. El fosforo en promedio que se obtuvo fue de 119 ppm, es un alto contenido de este nutriente que se requiere para el adecuado desarrollo microbiano (Campitelli et al., 2010). Los parámetros temperatura, pH y humedad se mantuvieron en el rango óptimo. [ Links ], Porras ÁC, González AR. Nota: se debe contar con la participación de, por lo menos, un investigador de una institución proveniente de alguna región del interior del país. Insam H, Bertoldi M. 2007. The following license files are associated with this item: JavaScript is disabled for your browser. 2016;8:57-67. [ Links ], Montoya A, Soto O, Brieva J. Cinética de aireación para la elaboración de un compost/Aeration kinetics for the preparation of compost. Gastos de mantenimiento correctivo para los equipos adquiridos u otro equipo de laboratorio que deba usarse en el proyecto. Ponencias en congresos de alcance nacional y/o internacional (opcional). Rodríguez-Torres MD, Venegas-González J, Angoa P, Montañez-Soto JL. 2013;11(spe):165-173. O objetivo do presente estudo consistiu em analisar a perdida de alimentos na central de abastecimento do município de Acacias, Colômbia e avaliar o sistema de compostagem como alternativa de gerenciamento ambiental. 00:27 01:43 Más Videos. [ Links ], Vargas-Pineda ÓI, Trujillo-González JM, Torres-Mora MA. [ Links ], Ansorena J, Batalla E, Merino D. 2014. El potasio en promedio alcanzó un 3.9 meq/ 100 g clasificado como “medio”, no obstante su concentración es aceptable, considerando que es de los nutrientes minerales de mayor requerimiento por parte de la planta en altas concentraciones para su óptimo crecimiento, porque activa enzimas fundamentales en los procesos de fotosíntesis (Becerra et al., 2007; Ansorena et al., 2014). [ Links ], Xu F, Li Y, Ge X, Yang L, Li Y. Anaerobic digestion of food waste-Challenges and opportunities. Este parámetro depende de la capacidad de descomponer los materiales orgánicos y su porcentaje en el compost, permite mejorar las propiedades fisicoquímicas y biológicas que contribuye a la estabilidad estructural del suelo (Julca et al., 2006).

10 Nombres De Centros Comerciales, La Muerte Desde La Cultura Moche, Maniobras Para Evaluar Ligamentos Rodilla, Nulidad De Oficio Ejemplos, Esquema Derechos De Autor, Principios De Los Contratos Privados, El Monto Para Restituir Del Drawback Es:, Osteoporosis En El Embarazo,

microorganismos utilizados en el aprovechamiento de residuos